Ir al contenido
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Directorio Médico
  • Servicios
    • Dermatología
    • Consultas médicas especializadas
    • Tecnología láser
    • Cosmetología
    • Coworking Médico
    • Musculptech
  • Blog
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Directorio Médico
  • Servicios
    • Dermatología
    • Consultas médicas especializadas
    • Tecnología láser
    • Cosmetología
    • Coworking Médico
    • Musculptech
  • Blog
AGENDAR CITA

¿QUÉ ES LA ONICOMICOSIS?

  • julio 15, 2020
  • Dra. Luisa Ríos Dermatóloga
El término onicomicosis hace referencia a la infección de las uñas por hongos.Es la enfermedad dermatológica más común de las uñas, representa la causa principal de cambio en el aspecto y la estética de la uña.

¿CÓMO SE PRESENTA?
¿POR QUÉ NO MEJORAN FÁCILMENTE LOS HONGOS EN LAS UÑAS?

El término onicomicosis hace referencia a la infección de las uñas por hongos.

Es la enfermedad dermatológica más común de las uñas, representa la causa principal de cambio en el aspecto y la estética de la uña.

Se ha observado mayor afectación en los hombres y en las personas de mayor edad; el 30% de la población implicada es mayor de 60 años.

Las personas que presentan hongos en las uñas pueden percibir que éstas se ven gruesas, con escamas y/o con cambio de color.

Es frecuente que la persona que tenga onicomicosis en las uñas de los pies, también presente otra infección por hongos en la piel de las plantas y en la piel entre los dedos, llamada médicamente tiña pedís.

La importancia de consultar oportunamente al dermatólogo cuando hay cambios en las uñas, tiene que ver con el hecho de tener un diagnóstico claro y oportuno, ya que hay otras enfermedades en las uñas que pueden parecer, pero no ser una onicomicosis. Además, en estadíos avanzados, las onicomicosis pueden causar dolor, limitaciones físicas y un efecto negativo en la calidad de vida de las personas que la sufren.

La onicomicosis tiene una alta tasa de fracaso terapéutico (20-50%), es decir, que no mejoran fácilmente. Esto puede ocurrir por varios factores:

  • Hay resistencia a los diferentes medicamentos que se usan para tratarla
  • No se realizan los exámenes necesarios para saber cuál es el hongo que está afectando la uña, antes de iniciar un tratamiento
  • Se requieren largos períodos de tratamiento para obtener una respuesta

En el tratamiento se pueden requerir medicamentos aplicados, tomados y/o hasta procedimientos, que permitan que la uña esté más delgada para que penetren los agentes usados.

La elección del tratamiento a usar, depende del número de uñas afectadas, de otras enfermedades que pueda tener el paciente y del tipo de hongo detectado en los exámenes.

A pesar de que en el mercado existen muchas sustancias que se publicitan para el tratamiento de la onicomicosis, es muy importante evitar automedicarse y consultar oportunamente con un dermatólogo que realice los exámenes necesarios para tener un diagnóstico y tratamiento precisos

Escrito por: Luisa Ríos, Dermatóloga
https://www.luisariosdermatologa.com
instagram.com/dermamedik
instagram.com/luisariosdermatologa

.

AntAnterior
SiguienteSiguiente
Compartir este post:

Entradas relacionadas

Otorrinolaringología y Cirugía Facial

Nueva especialidad en DermaMedik: La otorrinolaringología es una nueva especialidad médica que llega a DermaMedik y la cual se centra

Read More

Medicina Tradicional China: ¿Sabes qué es?

La Medicina Tradicional China es la más antigua del viejo mundo. Se fundamenta en el manejo de las enfermedades como

Read More

Suscríbete a nuestro newsletter

NOSOTROS

Creemos en el poder de una piel bien cuidada para transformar cómo te ves y cómo te sientes. Somos médicos, pero ante todo, seres humanos al servicio de otros. Escuchamos, acompañamos y cuidamos con ciencia, sensibilidad y propósito.

SERVICIOS

ESPECIALIDADES MÉDICAS

COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA

TRATAMIENTOS CORPORALES

TERAPIAS ALTERNATIVAS

ENLACES

INICIO

QUIÉNES SOMOS

DIRECTORIO MÉDICO

SERVICIOS

AGENDAR CITA

CONTACTO

Centro Comercial Unicentro:
Carrera 66B # 34A-76
Local 242
Celular: (+57) 310 651 5945

DERMAMEDIK 2025 • Creado por: LA12

WhatsApp
HeyHola 👋, bienvenido a Dermamedik
¿Podemos ayudarle?
Abrir chat